Rumanía registrará una recuperación modesta en 2021

La morosidad bancaria podría crecer cuando expire el plan de moratoria establecido para ayudar al tejido empresarial, que afecta al reembolso del 20% de los préstamos.
 

Madrid - 10-dic.-2020

 

 

Crédito y Caución prevé que la economía de Rumanía se contraiga cerca del 4,5% en 2020, debido al fuerte deterioro del consumo privado y las exportaciones, del 6% y el 14%, respectivamente. En 2021, el PIB se recuperará modestamente, con un crecimiento previsto del 3,5%, gracias al aumento de las exportaciones y el consumo privado, del 6% y el 4%, respectivamente. No obstante, esta recuperación depende en gran medida de la duración de la segunda ola de la pandemia que se está produciendo en Europa. En este contexto, la morosidad bancaria ha crecido hasta el 4,4%. Aunque sigue estando muy por debajo del máximo del 21,5% que alcanzó en 2014, es probable que la calidad de los activos se deteriore aún más cuando expire el plan de moratoria para ayudar al tejido empresarial, que afecta al reembolso del 20% de los préstamos.

 

 

Para mitigar los efectos de la pandemia, la Administración ha puesto en marcha un paquete fiscal por valor del 2% del PIB. Las medidas incluyen fondos para el cuidado sanitario, apoyo salarial para los padres que se quedan en casa, subsidios y garantías públicas para las empresas. Junto con un aumento de las pensiones públicas, estos estímulos conducirán a un déficit fiscal cercano al 10% del PIB, que elevará la deuda pública hasta el 47%. Aunque el déficit fiscal se reducirá gradualmente en los próximos años, se mantendrá por encima del umbral del 3%. Tras la moderada flexibilización de la política monetaria en los ocho primeros meses de 2020, es probable que el Banco Central de Rumanía mantenga el tipo de interés de referencia en el 1,5%, dado que la inflación está dentro de los límites fijados.


Rumanía sigue siendo susceptible de un sentimiento adverso por parte de los inversores internacionales vinculada a la inestabilidad institucional. Tras un aumento de la volatilidad al inicio de la pandemia, el tipo de cambio se ha vuelto a estabilizar recientemente. La deuda externa es moderadamente baja y se espera que disminuya en los próximos años. Sin embargo, se espera que el déficit entre las exportaciones y las importaciones vuelva a aumentar cuando se active la demanda interna. Su financiación depende cada vez más de los préstamos a corto plazo, lo que es motivo de preocupación.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 49%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa