El sector de la alimentación en Bélgica

Crédito y Caución ha observado un ligero empeoramiento en los comportamientos de pago en el sector de la alimentación en Bélgica a lo largo de los dos últimos meses.
Madrid - 22-dic.-2010

¿Cómo se ha comportado el sector de la alimentación en los últimos dos meses?

A pesar de una reducción del consumo doméstico, el sector belga de la alimentación ha capeado bien la crisis. La valoración que hace Crédito y Caución de la evolución de los subsectores del tabaco, la alimentación y las bebidas, cárnico y otros subsectores de productos alimentarios es satisfactoria, mientras que el subsector de frutas y verduras registra un deterioro.

¿Cuál es la actual tendencia en cuanto a morosidad, impagos e insolvencias?

Exceptuando el tabaco, Crédito y Caución ha observado un ligero empeoramiento en los comportamientos de pago en el sector a lo largo de los dos últimos meses. El índice de insolvencia se mantiene en un nivel aceptable, si bien la Compañía también ha observado un ligero deterioro recientemente.

Al contrario de lo que ocurre en otros subsectores de la alimentación, Crédito y Caución ha observado algunas reclamaciones, de magnitud media y grande, de seguros de crédito en el caso del subsector de frutas y verduras. En 2009, este subsector soportó precios muy bajos, que han debilitado a algunas de las empresas del sector. En 2010, se observan dos problemas fundamentales en este subsector: una reducción del consumo y una mayor presión sobre los precios de los distribuidores.

¿Cuál es el enfoque de Crédito y Caución en este sector?

Nuestra estrategia aseguradora refleja un enfoque positivo respecto al tabaco, alimentos y bebidas, carnes y otros productos alimentarios, y una postura más restrictiva respecto al subsector de frutas y verduras [especialmente en el caso de empresas nueva creación infracapitalizadas], ya que no prevemos signos de mejora a corto plazo para este subsector en particular.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa