Sector minorista y bienes de consumo duraderos en México

Tras 22 meses de contracción, el crédito al consumo ha dejado de caer, y se prevé que vuelva a repuntar, por lo que Crédito y Caución prevé que este sector siga mejorando.
Madrid - 02-dic.-2010

¿Cuál ha sido el comportamiento del sector de bienes de consumo duraderos/minorista mexicano en los últimos seis meses?

En el período comprendido entre enero y agosto de 2010, la tendencia de las ventas de comercios especializados, grandes almacenes y autoservicio en México fue positiva, registrándose un aumento del 8,9% interanual. Estos resultados se deben, principalmente, a los grandes almacenes, cuyas ventas aumentaron un 14,7%, y un 11,5% en relación con las ventas considerando el mismo número de tiendas. La celebración del Día de la Madre y las compras previas al Mundial de Fútbol contribuyeron a impulsar los resultados. Por lo que respecta al tipo de productos, las ventas de ropa/ y alzado y mercancía general  han registrado un crecimiento superior al de los comestibles.

¿Cuál es la actual tendencia en cuanto a morosidad, impagos e insolvencias?

No hemos registrado muchos retrasos en los pagos en este sector. Sin embargo, muchas empresas que venden bienes de consumo duraderos tuvieron dificultades el año pasado, debido al retraso en los pagos de sus acreedores, lo que generó un mayor índice de cuentas por pagar, con el consiguiente deterioro del flujo de caja. Los proveedores con una cartera concentrada por región o nivel social habrían tenido serios problemas a la hora de generar efectivo.

¿Cuál es la perspectiva de Crédito y Caución a corto plazo para el sector de bienes de consumo duraderos/minorista en México?

El índice de confianza de los consumidores [ICC] aumentó 91,6 puntos en septiembre, el nivel más alto desde mayo de 2008, cuando se situaba en 94,2 puntos.

Esta mejora se debe a la percepción de los consumidores de que el comportamiento económico de México y su propia situación económica habrán mejorado dentro de 12 meses. Sin embargo, la confianza de los consumidores todavía está en niveles inferiores a los registrados antes de la crisis. Si bien esperan que la situación mejore en el futuro, los consumidores todavía muestran cautela sobre cómo gastar sus ingresos. Otro indicador positivo es que, en septiembre, el crédito al consumo dejó de caer, tras 22 meses de contracción, y se prevé que vuelva a repuntar en los próximos meses. Por consiguiente, Crédito y Caución prevé que este sector siga mejorando.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa