La Unión de Berna certifica el valor del seguro de crédito

Del análisis de las operaciones cubiertas en 2009 se desprende que `el valor asegurado de las exportaciones a corto plazo se mantuvo frente al colapso del comercio mundial?.
Madrid - 09-nov.-2010

De acuerdo con los datos difundidos por la Unión de Berna, las exportaciones a corto plazo cubiertas por las aseguradoras de crédito vinculadas a la asociación alcanzaron los 1.123.000 millones de dólares en 2009. En un año en que el comercio mundial sufrió un retroceso del 23%, las ventas amparadas por el seguro de crédito disminuyeron sólo un 13%.

 `A pesar del desafiante entorno de riesgo, la reducción de las exportaciones a corto plazo aseguradas en 2009 supuso sólo alrededor de la mitad de la reducción del comercio mundial, en términos porcentuales. Finalmente, el valor total del comercio transfronterizo cubierto con el apoyo de los miembros de la Unión de Berna en 2009 fue el mismo que en 2007´, explica el estudio `El seguro de crédito en apoyo del comercio internacional´, publicado por la Unión de Berna.  `A través de esta crisis sin precedentes, la industria del seguro de crédito ha demostrado su resistencia´, añade.

Fundada en 1934 por cinco compañías, entre las que se encontraba Crédito y Caución, la Unión de Berna agrupa a las principales aseguradoras de crédito del mundo que dan cobertura al 10% del total del comercio internacional.

El estudio dedica una atención especial a la evolución de los límites de crédito, que dan cobertura a esas ventas. De acuerdo con el estudio, a partir del segundo trimestre de 2009, los límites de crédito a la exportación comenzaron a estabilizarse. En el segundo trimestre de 2010, último disponible, estas líneas de crédito comercial que quedan liberadas para apoyar nuevos envíos cada vez que un pedido se entrega y se paga correctamentehan vuelto a crecer hasta situarse en los 743.000 millones de euros, un nivel equivalente al primer trimestre de 2007. El seguro de crédito es una herramienta especialmente utilizada por empresas europeas, por lo que el 60% de esos límites de riesgos se concentra en mercados del continente.  

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa