Reformas en Grecia

Tras una profunda recesión en 2020, Grecia recuperó sus niveles de PIB prepandémicos en 2022 y mantendrá un crecimiento por encima de la eurozona en 2023 y 2024.
 

Madrid - 03-oct.-2023

 

 

Tras atravesar una profunda recesión en 2020, Grecia recuperó sus niveles de PIB prepandémico en 2022.  De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, el país mantendrá el dinamismo de su recuperación con crecimientos del PIB del 1,5% y del 1,4% en 2023 y 2024, respectivamente, ambos por encima de la media de la eurozona. Esta estimación se basa en varios factores. En primer lugar, se prevé que la evolución de la inflación registre una caída gradual hasta cerrar 2023 al 3,5% y 2024 al 2,2%. En segundo lugar, la dinámica del mercado laboral griego es sólida, aunque los salarios reales se han resentido, disminuyendo un 4,7% en 2022 debido a la inflación. En tercer lugar, aunque la balanza por cuenta corriente se ha deteriorado considerablemente en los dos últimos años, está ahora en vías de recuperación debido al abaratamiento de la energía y la recuperación del turismo.  

 

Grecia tiene un ambicioso programa de reforma económica para impulsar el PIB potencial hacia el 2% hasta 2030, en estrecha colaboración con la Unión Europea. El país ya ha reformado su legislación laboral y modernizado sus servicios públicos de empleo y aprendizaje permanente. También se han puesto en marcha reformas clave para fomentar la inversión privada, que sigue estando muy por debajo de la media de la Unión Europea. La inversión extranjera directa es un elemento importante para reforzar la competitividad de la economía. Grecia está también abordando la atomización de su tejido empresarial.

 

La prudencia fiscal está mejorando las finanzas públicas. El informe prevé que la deuda en relación con el PIB en 2023 y 2024 caiga hasta el 165% y el 161%, respectivamente. En este contexto, las necesidades de financiación seguirán siendo manejables en los próximos ejercicios debido a la gran proporción de deuda griega en manos de acreedores oficiales. La Administración dispone de una amplia liquidez, con un 15% del PIB en efectivo. Aunque las principales agencias de calificación mantienen la deuda pública griega por debajo del grado de inversión, el informe de la aseguradora de crédito prevé que esto cambie en el horizonte de previsión.

 

El panorama del sector bancario es heterogéneo. Su rentabilidad ha aumentado gracias a la reducción de las provisiones para posibles pérdidas, a la concesión de nuevos préstamos y a los beneficios comerciales puntuales, ayudando a restaurar las posiciones de capital de los bancos sistémicos.  Aun así, la calidad del capital del sector en su conjunto sigue siendo relativamente débil. El crecimiento del crédito griego comenzó a moderarse en la segunda mitad de 2022 y se ha deslizado hacia cero en 2023. La demanda de las empresas no financieras ya no es suficiente para compensar la caída de la demanda de los hogares. Ambos sectores sufren las consecuencias del aumento de los tipos de interés.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 46%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa