Crédito y Caución prevé un crecimiento de la morosidad en Brasil

Brasil afronta la segunda vuelta electoral con la economía presionada por la alta inflación, el desajuste de la política fiscal, la previsible caída del crecimiento y el deterioro del sentimiento de los inversores.
 

Madrid - 10-oct.-2022

 

 

 

Crédito y Caución prevé que persista en Brasil la fuerte polarización social, sea cual sea el resultado final de la segunda vuelta electoral. De acuerdo con el último informe de la aseguradora de crédito, la actual incertidumbre institucional podría pesar negativamente en el sentimiento de los inversores. La economía brasileña regresó a los niveles prepandémicos en el primer trimestre de 2021 y en 2022 el crecimiento interanual del PIB (3,2%) y el consumo (5%) superó todas las previsiones en el segundo trimestre. Sin embargo, el repunte de la inflación ha provocado un agresivo incremento de los tipos de interés, que alcanzaron el 13,75% en agosto. Aunque la inflación parece haber superado su pico, Crédito y Caución prevé que los recortes de los tipos de interés no se produzcan antes del segundo semestre de 2023, ya que la incertidumbre sigue siendo elevada.

 

 

La aseguradora de crédito prevé que el crecimiento del PIB en 2022 alcance el 2,6%, apoyado por el gasto preelectoral y los estímulos fiscales temporales, pero espera que la expansión económica se desacelere hasta el 0,5% en 2023 por las tensas condiciones crediticias, la menor demanda externa y la mayor incertidumbre política. Se prevé que el consumo privado, que representa alrededor del 60% del PIB, aumente sólo un 0,4% el próximo año. Las inversiones fijas se estancarán, ya que los márgenes empresariales se han ajustado por los altos precios de la energía y otros insumos. Debido a este aumento de los tipos de interés y a la ralentización de la economía, Crédito y Caución espera que la morosidad empresarial en Brasil aumente en el cuarto trimestre de 2022 y el próximo año. 

 

El considerable déficit fiscal de Brasil, que ya era la principal debilidad económica del país antes de la pandemia, se ampliará aún más en 2022 y 2023. La evolución fiscal fue positiva en 2021. El aumento de los ingresos, la retirada de la mayoría de los estímulos fiscales vinculados al Covid y la contención salarial redujeron drásticamente el déficit público al 4,4% del PIB, frente a casi el 12% de 2020. Sin embargo, Crédito y Caución prevé que el déficit vuelva a aumentar en 2022 (6,2%) y 2023 (8,3%), ya que el 40% de la deuda pública está vinculada al tipo de interés de referencia. En este contexto, la deuda pública escalará hasta el 87% del PIB en 2023. Quienquiera que gane las elecciones presidenciales se enfrentará al reto de reconstruir la credibilidad fiscal para reforzar el sentimiento de las empresas y los inversores.

 

Brasil es vulnerable a los cambios en el sentimiento de los inversores, debido a un nivel relativamente alto de flujos de inversión de cartera de no residentes. Sin embargo, la solidez del sector financiero, las considerables reservas oficiales, las necesidades de refinanciación externa relativamente bajas y el uso de coberturas de riesgo cambiario permiten que el tipo de cambio flexible actúe como amortiguador.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 47%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa