Las facturas pagadas puntualmente en Suecia caen del 85% al 55% en un año

De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, un 61% de las empresas ha incrementado el tiempo y los recursos que dedica al cobro de facturas impagadas.
 

Madrid - 04-sept.-2023

 

 

De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago 2023 elaborado por Crédito y Caución, solo el 55% de las facturas en las operaciones entre empresas se pagan en Suecia en el plazo acordado. Esa tasa refleja un empeoramiento significativo de 30 puntos porcentuales frente al 85% registrado hace un año. El 42% del crédito comercial que los proveedores conceden a sus clientes a la hora de cobrar sus productos y servicios en el mercado sueco se cobra con retraso y un 3% resulta impagado.

 

"Durante el último año, el 54% de las ventas entre empresas en Suecia se realizaron a crédito. Aunque esto representa una fuerte tendencia a la baja, el comercio a crédito aún juega un papel crucial en el mercado, como queda evidenciado en la prolongación de los plazos de pago, que ahora se sitúan en una media de 31 días desde la facturación, frente a los 20 del pasado año", explica el informe.

 

Para proteger a la empresa de la falta de liquidez y evitar el riesgo de quedarse sin efectivo debido a los retrasos en los pagos, un 61% de las empresas ha incrementado el tiempo y los recursos que dedica al cobro de facturas impagadas, el 55% ha reforzado sus procesos internos de control del crédito, un 37% ha buscado financiación externa, un 27% ha retrasado sus inversiones y un 26% ha retrasado el pago de sus propias facturas transmitiendo los problemas de morosidad a lo largo de la cadena de suministro.

 

En los últimos meses, el 39% de las empresas suecas ha experimentado un aumento de los plazos de pago de sus clientes, muy por encima del exiguo 7% que ha registrado una disminución. De cara al cierre de 2023, el 49% de las empresas suecas prevé un crecimiento en su negocio y un 42% espera poder ampliar sus márgenes. El 35% anticipa una mejora de las prácticas de pago de sus clientes, muy por encima del 10% que espera un deterioro. 

 

La evolución de los precios ha tenido un fuerte impacto sobre el tejido productivo sueco. Solo el 1% de las empresas no ha sufrido cambios en su estructura de costes debido a la inflación. El impacto principal se ha producido sobre los costes de almacenamiento y mantenimiento de inventario (para el 46% de las empresas), seguido de los costes de producción (22%), la caída de la demanda de sus productos y servicios (15%), los costes financieros (9%) y los costes laborales (7%).

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 46%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa