Crédito y Caución espera un aumento del 26% de las insolvencias globales en 2020

En España, el aumento previsto por la aseguradora de crédito alcanza el 30%, debido a la composición sectorial de la economía.

Madrid - 01-sept.-2020

 

 

Crédito y Caución prevé un aumento del 26% en las insolvencias de empresas a nivel mundial, que se materializará en gran parte durante la segunda mitad de 2020. Durante el primer semestre, las medidas adoptadas por los gobiernos han reducido el incremento esperado de las declaraciones de quiebra modificando los umbrales de presentación, reduciendo la capacidad del deudor para forzar la quiebra o proporcionando suficiente apoyo financiero para retrasar su presentación. Sin embargo, a medida que los programas de apoyo empiezan a expirar, es previsible que el número de solicitudes de insolvencia empresarial aumente rápidamente.

 

 

El incremento esperado se debe principalmente al impacto que la pandemia Covid-19 está teniendo en las economías mundiales. La aseguradora de crédito prevé que todas las grandes economías, excepto China, entren en recesión este año. La profundidad y duración de esta recesión vendrán determinadas por la capacidad de las distintas economías para gestionar las regulaciones sanitarias, evitar los confinamientos y desarrollarse en un contexto de distanciamiento social. 

 

En España, el aumento previsto alcanza el 30%, debido a la composición sectorial de la economía y a la aplicación de un confinamiento largo y riguroso. En ese sentido, las economías de Europa meridional están experimentando un mayor impacto por el coronavirus que las de Europa septentrional. Las economías del sur de Europa, como España, Italia, Francia, Portugal y Grecia, tienen una mayor dependencia del turismo. Alemania, Dinamarca, Austria y los Países Bajos dependen en menor medida de este sector, han logrado contener mejor los nuevos rebrotes y sus economías parecen adaptarse mejor a las restricciones de distanciamiento social. 

 

En Alemania y Suiza, las previsiones relativamente suaves de incremento de las insolvencias reflejan la baja correlación entre el PIB y las insolvencias, así como las medidas de confinamiento menos estrictas. En el contexto europeo, se espera que Reino Unido experimente la mayor contracción del PIB tras un confinamiento más estricto al que se añade la incertidumbre generada por el Brexit. Mercados como Estados Unidos, Japón y Australia mantienen perspectivas de crecimiento más positivas que la mayoría de los países europeos. Sin embargo, se espera que Estados Unidos experimente, junto con Hong Kong y Turquía, los mayores incrementos de insolvencias en 2020.

 

Acerca de Crédito y Caución

 

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 49%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa