La elevada inflación intensifica la gestión del riesgo de crédito en Norteamérica

El incremento de precios presiona la liquidez y capacidad de endeudamiento de las empresas en Norteamérica, que refuerzan la gestión del riesgo de crédito como medida para proteger su rentabilidad. 
 

Madrid - 07-jul.-2022

 

 

 

El impacto del significativo incremento de la inflación sobre el tejido productivo de Norteamérica se encuentra en el centro de los resultados del último Barómetro de Prácticas de Pago difundido por Crédito y Caución, que detecta la necesidad de las empresas de Estados Unidos, México y Canadá de tomar medidas para proteger su rentabilidad y viabilidad. Varios factores, como el fuerte aumento de los precios de la energía y la grave inestabilidad causada por los disturbios geopolíticos, han hecho que las tasas de inflación se disparen a un niveles inéditos en décadas, lo que ha generado una creciente preocupación empresarial a nivel global por el aumento del riesgo de que sus clientes B2B incumplan con el pago de sus facturas.

 

 

El aumento de los precios supone una importante amenaza para la rentabilidad empresarial y, en el peor de los casos, el peligro de quedar completamente fuera del negocio. El último Barómetro de Prácticas de Pago difundido por Crédito y Caución muestra que las empresas de Norteamérica abordaron este desafío mejorando notablemente su gestión del riesgo de crédito con clientes B2B. El 53% de las empresas de la región -el 61% en México- ha incrementado la frecuencia y regularidad de las comprobaciones crediticias de sus clientes para detectar cualquier señal de advertencia de un posible incremento del riesgo de impago. Las empresas también intentan mejorar sus flujos de caja ofreciendo a los clientes B2B descuentos por el pago anticipado de las facturas. En México y Canadá el tejido productivo está acortado los plazos que ofrece a sus clientes para liquidar los pagos de sus compras a crédito. 

 

Con el aumento de los tipos de interés para combatir la inflación, las empresas de la región están concernidas por mejorar su acceso a la financiación externa en caso de que tuvieran que cubrir los posibles déficits de liquidez debidos al impago de los clientes. Una conclusión clara del Barómetro de Prácticas de Pago es que las empresas de la región han comprendido la importancia de la gestión estratégica del crédito para atravesar el actual contexto de elevada inflación que incide potencialmente sobre el riesgo de impago de sus clientes.  En particular, dos de cada cinco empresas reconocen el valor del seguro de crédito como dispositivo de refuerzo de su capacidad de endeudamiento. Esto se debe a la seguridad que ofrece a los bancos el hecho de haber transferido el riesgo de impago de sus clientes B2B a una compañía de seguros de crédito especializada. 

 

"Aunque las presiones inflacionistas son generalizadas en todo el mundo, su fuerte impulso al alza en Norteamérica es el resultado de los efectos indirectos del aumento de los precios de la energía y las materias primas a nivel mundial. Vemos que las empresas de la región se esfuerzan por aliviar dicha presión, que aumenta sus necesidades de liquidez para llevar a cabo sus operaciones comerciales e incrementa sus costes. Para muchas empresas, la gestión estratégica del crédito representa el paso más lógico para proteger sus beneficios y flujos de caja, al tiempo que mitigan el riesgo de crédito de los clientes”, explicó el Director Regional de Atradius en Norteamérica, Gordon Cessford.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 47%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa