La eurozona perderá un punto de crecimiento por la guerra

De acuerdo con las estimaciones de Crédito y Caución el crecimiento de Alemania e Italia se verá más afectado que el de Francia, España o Países Bajos.
 

Madrid - 03-may.-2022

 

 

Crédito y Caución prevé que la invasión rusa de Ucrania recorte en 2022 un punto del crecimiento del PIB de la zona euro, hasta situarlo en el 2,9%, debido a la interrupción de la cadena de suministro, el aumento de los precios de las materias primas y el impacto adverso en la confianza de las empresas y los consumidores. Esta evaluación de impacto, sujeta a un alto nivel de incertidumbre, se basa en dos supuestos: que el conflicto bélico no se prolongará más allá de 2022 y que las sanciones se verán reforzadas pero no hasta el punto de interrumpir totalmente las exportaciones de energía. Si los combates en Ucrania se prolongan hasta bien entrado 2023, las sanciones se intensifican y los flujos de gas ruso se restringen, el crecimiento podría incluso descender hasta el 1% en 2022.

 

 

En su escenario de referencia, la aseguradora de crédito prevé que la reducción del crecimiento afecte con diferente intensidad a los distintos mercados de Europa: 1,8 puntos en Alemania, 1,5 en Italia, 0,7 en Francia, 0,6 en España y 0,3 en Países Bajos. Alemania e Italia están entre los países más afectados. Además de tener estrechas relaciones comerciales con Rusia, es probable que sus industrias automovilísticas se vean afectadas negativamente por la guerra. Los fabricantes de automóviles alemanes ya han anunciado recortes temporales de la producción debido a la escasez de piezas procedentes de Ucrania y es probable que aparezcan problemas similares de suministro en Italia. Alemania también depende en gran medida de Rusia para sus importaciones de gas. El impacto es más reducido en Francia, España o Países Bajos, ya que dependen menos de Rusia.

 

De acuerdo con las previsiones de la aseguradora de crédito, la eurozona registrará una ralentización de la actividad empresarial en los próximos trimestres en un contexto de aumento sin precedentes de los precios de los insumos. Crédito y Caución prevé que las compras de activos por parte del Banco Central Europeo finalicen por completo en diciembre de 2022 y que la primera subida de tipos no se produzca hasta el cuarto trimestre de 2022 o el primero de 2023.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 47%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa