Crédito y Caución prevé que la recuperación de Asia pierda fuerza en 2023

La aseguradora de crédito señala a la fragmentación geoeconómica como un riesgo creciente para Asia a medio y largo plazo.
 

Madrid - 10-mar.-2023

 

 

Durante décadas, Asia ha sido la región con mayor crecimiento económico del mundo. Sin embargo, el panorama económico de 2023 está dominado por el endurecimiento de las condiciones financieras, la debilidad del entorno económico mundial y las tensiones geopolíticas, solo contrarrestados por la reapertura de la economía china. En ese contexto, Crédito y Caución prevé que el crecimiento en la mayoría de las economías asiáticas de un paso atrás en 2023. En 2024 deberían volver a repuntar impulsadas por el desarrollo económico de China, fuente de inversión directa y principal destino de las exportaciones de los países de la región.

 

 

La economía china mantendrá un buen desempeño a corto plazo, pero se enfrenta a una ralentización estructural del crecimiento. El envejecimiento de su población en una fase temprana de desarrollo, el desajuste del capital humano, el bajo crecimiento de la productividad, los cambios en la cadena de suministro global y las rivalidades geopolíticas son las principales razones por las que China corre el riesgo de caer en la llamada trampa de la renta media.

 

En India, donde el clima empresarial ha mejorado considerablemente en los últimos años, la relajación gradual de los precios mundiales de las materias primas reforzará los resultados de la industria manufacturera lo que, junto al crecimiento del gasto público, situará al país como una de las economías asiáticas con mejores resultados en 2023. Por su parte, Japón y Corea del Sur seguirán sintiendo el impacto de la inflación sobre el consumo y la inversión empresarial, como el resto de economías avanzadas del mundo.

 

Las cinco mayores economías de la Asean, Filipinas, Indonesia, Malasia, Tailandia y Vietnam, se beneficiarán de su resistencia a los choques externos. Desde la crisis asiática de finales de los noventa, estos países han diversificado su actividad para no depender exclusivamente de las exportaciones de materias primas, han aumentado sus ingresos públicos, reducido su deuda externa y redoblado sus esfuerzos por mantener la estabilidad de precios, han realizado grandes inversiones en carreteras, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones, mejorando su conectividad y han incrementado la resistencia y supervisión del sector bancario. Esta evolución de las últimas décadas ha reforzado sus economías, sistemas financieros y atracción de inversión extranjera. En este bloque, Tailandia especialmente registrará una aceleración del crecimiento del PIB en 2023. 

 

Un riesgo creciente para Asia a medio y largo plazo es la fragmentación geoeconómica. Varios países asiáticos, como Vietnam, Tailandia, Malasia o India, se benefician de la diversificación de la cadena de suministro iniciada en los últimos años, pero una fragmentación de gran alcance conllevaría grandes pérdidas permanentes de producción que serían especialmente elevadas para Asia, dado su importante papel en la fabricación y el comercio mundial.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 47%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa