Crédito y Caución prevé un aumento de la morosidad en Polonia

A medida que la recuperación cobre impulso y se extingan los estímulos, los retrasos en los pagos y las insolvencias crecerán en los sectores más afectados por la pandemia.
 

Madrid - 22-mar.-2021

 

 

Polonia registró en 2020 una contracción menos profunda que los mercados de su entorno, como República Checa, Hungría o Eslovaquia, más dependientes de las exportaciones y vulnerables a los shocks externos. Crédito y Caución prevé que la economía polaca repunte un 3,8% en 2021, siempre que pueda contener la pandemia.  El aumento de los estímulos a las familias y los pensionistas, junto con las exenciones fiscales, siguen sosteniendo el consumo privado. Se prevé que las exportaciones se recuperen con fuerza y que la producción industrial y la inversión también registren crecimientos.

 

 

Las medidas de estímulo fiscal relacionadas con la pandemia representaron alrededor del 12% del PIB en 2020. El llamado Escudo Anticrisis tenía como prioridad proteger el empleo, apoyar a las empresas, reforzar el sistema financiero, mejorar la asistencia sanitaria y aumentar las inversiones públicas. Para mantener la liquidez en los sectores más afectados, Polonia lanzó en enero un paquete de estímulo adicional denominado Escudo Financiero 2.0 para apoyar a las pymes activas en más de 50 ramas de actividad con un paquete de 2.900 millones de euros. Polonia también se beneficiará de los fondos Next Generation UE, con los que tiene previsto acelerar las inversiones públicas en infraestructuras, energía y digitalización. Debido a las amplias medidas de estímulo, el déficit fiscal alcanzó el 8% del PIB en 2020 y se prevé que se sitúe en el 5% en 2021. La deuda pública está aumentando, pero sigue siendo sostenible. 

 

Desde el segundo semestre de 2020, la situación de los resultados empresariales y del riesgo crediticio en sectores como bienes de consumo duradero, metalurgia y siderurgia han mejorado. Sin embargo, en sectores como construcción, maquinaria, servicios, textil o transporte, el riesgo de crédito sigue siendo alto por el momento. Crédito y Caución prevé que la morosidad y las insolvencias empresariales en Polonia continúen creciendo en 2021. Debido a las amplias medidas de estímulo, muchas empresas polacas recibieron un gran apoyo financiero y pudieron mantener su posición de tesorería. Sin embargo, se espera que este apoyo decrezca y finalmente expire en el transcurso de 2021, a medida que la recuperación económica cobre impulso. Esto podría tener un efecto adverso en la liquidez empresarial y provocar un aumento de la morosidad y las insolvencias, especialmente en los sectores más afectados por la pandemia, como transporte, comercio minorista y servicios.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 49%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa