Las economías petroleras del Golfo crecerán un 5% en 2022

El ciclo alcista del petróleo está mitigando las debilidades económicas regionales, ganando tiempo para las reformas estructurales de las economías exportadoras de energía
 

Madrid - 09-feb.-2022

 

 

Crédito y Caución prevé que el crecimiento del PIB en las economías petrolíferas del Golfo Pérsico se acelere hasta superar el 5% en 2022, superando a otros países de la región de Oriente Medio y el Norte de África. El incremento de los ingresos procedentes del crudo, impulsados por las subidas de precios y los aumentos de producción, se inyectará en la economía de la región a través del gasto público, la liquidez bancaria y las remesas, aliviando el efecto de la retirada de los estímulos fiscales frente a la pandemia. En 2022, la inversión en capacidad de producción de hidrocarburos repuntará en la región, a pesar de la transición energética mundial. Además, este incremento de los petrodólares contribuirá a mantener el impulso en los sectores privados no petroleros.

 

 

De acuerdo con el último informe difundido por la aseguradora de crédito, el ciclo alcista del petróleo está mitigando las debilidades económicas regionales, ganando tiempo para las reformas estructurales, especialmente en las economías exportadoras de energía. A medio plazo, las previsiones de crecimiento económico presentan un peor pronóstico. A pesar de las iniciativas de reforma del sector privado, la inversión extranjera directa sigue siendo escasa y se concentra en el tradicional sector estatal de los hidrocarburos. La fluctuación del precio del crudo es el principal riesgo a medio plazo para el desarrollo de la región. La economía de Oriente Medio y el Norte de África no es inmune a estas olas que generan un contexto en el que el sector privado, subdesarrollado, es incapaz de crecer con solidez por sí mismo. 

 

En el actual contexto, algunos Estados del Golfo, como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos o Qatar han logrado ya o están muy cerca del superávit presupuestario. Sin embargo, la factura de las importaciones de energía pesa sobre los persistentes déficits por cuenta corriente de otros países de la región como Marruecos, Jordania, Líbano o Túnez. La dependencia de los combustibles fósiles hará que los niveles de deuda pública y externa sigan aumentando. Hacer frente a la volatilidad de los precios del petróleo es uno de los principales retos para los países de la región, que han renovado sus legislaciones para atraer la inversión extranjera directa a los sectores privados no petroleros y diversificar su economía de cara a la transición energética. Con la resistencia a los shocks erosionada por las oscilaciones de precios, el riesgo soberano ha aumentado, tanto en las economías exportadoras como importadoras. En este momento, el aumento del precio del petróleo está agravando la presión sobre la balanza de pagos en Túnez. En el otro lado, Omán y Bahréin presentan dificultades para soportar una futura caída del precio debido a la insostenibilidad de sus finanzas públicas. 

 

La restricción monetaria debida a las subidas de los tipos de interés previstas en Estados Unidos será inicialmente limitada en los países productores de petróleo de la región. Crédito y Caución no prevé grandes tensiones financieras ni salidas masivas de capital en la mayoría de las economías importadoras de energía, con la excepción de Túnez y Líbano.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 46%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa