Crédito y Caución prevé que China crezca un 4,2% en 2023

La incertidumbre sobre el enfoque de la pandemia y los problemas del sector inmobiliario serán los principales riesgos a la baja del crecimiento.
 

Madrid - 11-ene.-2023

 

 

Crédito y Caución prevé que el crecimiento del PIB de China se sitúe en el 4,2% en 2023. La recuperación del consumo de los hogares y la fortaleza de los estímulos fiscales deberían apuntalar el crecimiento, pero la incertidumbre sobre el enfoque de la pandemia y los problemas del sector inmobiliario siguen siendo riesgos a la baja.

 

 

En 2022, China ha recurrido a su viejo manual de aumentar el gasto en infraestructuras para apoyar el crecimiento de la economía. Estas iniciativas están repercutiendo en la mejora del aumento de la inversión que se prolongará previsiblemente en 2023. Además, los efectos de la crisis mundial de suministro de energía y alimentos en China son limitados, dada la autosuficiencia del país en ambos sectores. Crédito y Caución prevé que la tasa de inflación se mantenga por debajo del objetivo del 3% en 2023. En ese contexto, la política monetaria se ha vuelto más favorable con una serie de recortes de tipos de interés. Sin embargo, es probable que la preocupación por la salida de capitales debido al endurecimiento monetario en Estados Unidos limite la relajación monetaria en 2023.

 

El gigante asiático ha adoptado una estrategia de doble circulación, que pretende impulsar la demanda interna y lograr una mayor autosuficiencia en ámbitos como la agricultura, la energía y las cadenas de suministro tecnológico. El Economic Outlook difundido por la aseguradora de crédito prevé que este objetivo de autosuficiencia genere algunas ineficiencias económicas: el potencial de crecimiento sigue estando limitado por el bajo crecimiento de la productividad, las tensiones geopolíticas y el excesivo endeudamiento del sector empresarial y las administraciones regionales.

 

Crédito y Caución prevé que el consumo de los hogares chinos repunte en 2023 debido al fuerte efecto base y a la recuperación gradual de la confianza de los consumidores. Es probable que el crecimiento de las exportaciones siga siendo bajo, tanto en 2023 como en 2024, debido a la ralentización de las economías desarrolladas. Además del difícil entorno internacional, China se enfrenta a los esfuerzos de Estados Unidos por restringir su acceso a la alta tecnología.

 

La evolución de la pandemia y la respuesta de la Administración, que aplicó hasta 2022 una política de Covid cero, siguen siendo una de las principales incertidumbres en el desempeño de China. La inversión empresarial recibe apoyo gubernamental, pero se enfrenta al deterioro del entorno exterior en un contexto de endurecimiento monetario mundial. Es probable que esto lastre su crecimiento en 2023.

 

El sector inmobiliario también representa un riesgo importante para la economía china. Los impagos de los promotores de alto nivel y la cancelación de proyectos han minado la credibilidad del sector, que se refleja en los llamados boicots hipotecarios: familias que se niegan a entregar las cantidades a cuenta comprometidas por temor a que no se terminen las viviendas en construcción. La Administración ha anunciado medidas de apoyo a este sector, como la reducción del límite de exposición de los bancos al inmobiliario, la ampliación del plazo de amortización de los préstamos de los promotores y la garantía de entrega de los proyectos de vivienda. Aunque estas medidas son útiles, se necesitará tiempo para que se recuperen las inversiones inmobiliarias y mejore la confianza de los compradores de viviendas.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 47%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa