Reactivación efímera de las exportaciones en Japón

La depreciación de la moneda y la atenuación de las perturbaciones en la cadena de suministro de la industria automovilística mantendrán el crecimiento de Japón en terreno positivo en 2023.
 

Madrid - 19-ene.-2023

 

 

Crédito y Caución prevé que el crecimiento del PIB de Japón se ralentice del 1,6% en 2022 al 0,9% en 2023. Esto supone una revisión a la baja de 1,5 puntos porcentuales respecto a las previsiones de hace seis meses, pero se mantendrá en terreno positivo. La aseguradora de crédito prevé que la evolución de las exportaciones mejore en los próximos meses debido a la depreciación de la moneda y a la atenuación de las perturbaciones en la cadena de suministro de la industria automovilística. Sin embargo, esta mejora será relativamente efímera, ya que el debilitamiento de la demanda externa frenará la recuperación a medida que la economía mundial se ralentice.

 

 

De acuerdo con las previsiones difundidas por Crédito y Caución, la mayor tasa de inflación y el recorte de los ingresos reales de las familias impactarán sobre el consumo en los próximos trimestres. Los costes de la energía son el principal factor que contribuye al alza de precios en la economía nipona, pero también influyen la depreciación del yen y la evolución de los alimentos y los bienes duraderos. Aunque la inflación ha crecido considerablemente, sigue siendo inferior a la de la mayoría de los mercados avanzados. 

 

La aseguradora de crédito prevé que el aumento de la inversión alcance un 2,9% en 2023. Es probable que el mantenimiento de unas condiciones de financiación acomodaticias y el incremento del gasto en digitalización y automatización respalden las inversiones privadas. Al mismo tiempo, el alza de los precios de los insumos y la disminución de los márgenes comerciales limitarán la magnitud del repunte.

 

Se espera que la deuda pública alcance su máximo histórico en 2022, con un ratio del 246% del PIB. La Administración aprobó nuevas ayudas fiscales a los hogares con un gasto de 3,5 billones de yenes, financiados con el fondo de reserva. Debido al aumento del gasto fiscal, se prevé que el déficit público cierre 2022 en el 7,2% del PIB, aunque es probable que en 2023 que se produzca una ligera mejora hasta el 5,4%.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 47%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa