Crédito y Caución prevé que la eurozona se contraiga en 2023

A medida que se asienta la posibilidad de una prolongada invasión rusa de Ucrania, las perspectivas de la eurozona se vuelven más sombrías.
 

Madrid - 10-ene.-2023

 

 

Crédito y Caución prevé que el crecimiento del PIB de la eurozona se contraiga un -0,1% en 2023, lo que supone una revisión a la baja de 2,6 puntos porcentuales respecto a las previsiones de hace seis meses. A medida que se asienta la posibilidad de una prolongada invasión rusa de Ucrania, las perspectivas de la eurozona se vuelven más sombrías por su mayor exposición al conflicto, dada su proximidad geográfica y la dependencia de importaciones de combustibles fósiles. A partir de 2024, la aseguradora de crédito espera que el crecimiento vuelva a repuntar hasta el 2,1%, a medida que desaparezcan los efectos negativos de la guerra. De acuerdo con el escenario de referencia difundido por Crédito y Caución, el PIB de la zona euro entrará previsiblemente en recesión en el cuarto trimestre de 2022 y se mantendrá en valores negativos durante el primer trimestre de 2023.

 

 

Crédito y Caución prevé que la inflación siga siendo elevada al cierre de 2022 pero se reduzca en 2023, a medida que el efecto de los elevados precios de la energía desaparezcan y se diluyan los cuellos de botella en la cadena de suministro. Si la inflación fuese más persistente de lo previsto, un endurecimiento monetario adicional podría ralentizar el crecimiento del PIB de la zona euro en 2023 hasta el -1,5%. 

 

La desaceleración en curso es visible tanto en los servicios como en el sector manufacturero. Aunque las presiones sobre la oferta han mejorado recientemente, la producción industrial afronta el aumento de los costes energéticos, las interrupciones del suministro, la escasez de insumos y el debilitamiento de la demanda. La evolución de las exportaciones también se ha visto afectada por la incertidumbre geopolítica, la elevada inflación y unas condiciones económicas más débiles en todo el mundo. 

 

La debilidad del consumo será una de las claves del desempeño de 2023. El Economic Outlook difundido por Crédito y Caución prevé que el empleo en la zona euro muestre una leve contracción en 2023 y que el gasto de los consumidores en la región caiga en el cuarto trimestre de 2022 y en el primero de 2023, a medida que se debiliten los ingresos reales y se mantenga la alta tasa de inflación. Aunque es probable que el crecimiento del consumo se recupere a partir del segundo trimestre de 2023, en el conjunto del año la previsión es de un crecimiento acumulado del 0,1%. 

 

La expansión económica ha impulsado una reducción de los déficits públicos en 2022. El déficit público global de la eurozona se redujo del 5,1% en 2021 a cerca del 2,9% en 2022. No obstante, a medida que se debilite la actividad económica, el déficit de la eurozona volverá a aumentar situándose en 2023 y 2024 por encima del objetivo del 3% fijado en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Debido a las continuas medidas de estímulo fiscal, la deuda pública de la eurozona representará el 94% del PIB en 2022 y el 95% en 2023 y 2024.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 47%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa