Observatorio

La tecnología afianza la tienda física

La tienda física no desaparecerá pero se transformará en la era en que todo está interconectado.

Hoy es posible abrir una APP en el teléfono móvil y comprar casi cualquier cosa. La proliferación de esta tecnología en la última década puso en cuestión el futuro de las tiendas físicas. Sin embargo, ha resultado ser todo lo contrario. Más allá del entorno virtual, ‘ir de tiendas’ potencia experiencias satisfactorias difícilmente imitables como la cercanía al producto o el contacto humano. La tienda física no desaparecerá de nuestras vidas, sino que será transformada por la tecnología para tener un profundo conocimiento del consumidor en la era en que todo está interconectado.

La ubicuidad de la tecnología permitirá aunar los espacios físicos con el mundo digital. De esta imparable conjunción surgen diversos escenarios y posibilidades, en muchos de los cuales los robots o la realidad virtual ostentarán un rol fundamental, a pesar del recelo que este tipo de avances pueda suscitar en las personas de carne y hueso: un 32% de los dependientes tiene miedo de acabar remplazado por un robot.

Escenarios de ciencia ficción van camino de tornarse una realidad. La inteligencia artificial permitirá monitorizar y analizar los movimientos de consumidores y dependientes en las tiendas. En las tiendas físicas del futuro, robots y sensores serán capaces de identificar y catalogar el comportamiento de los usuarios. Mediante realidad virtual o, inclusive, realidad aumentada, en los escaparates de nuestras tiendas más queridas se materializarán los mensajes personalizados dirigidos a activar nuestros impulsos de compra.

Un claro ejemplo de este fascinante futuro en el que se aúna lo físico con lo digital es la innovadora propuesta de la principal compañía estadounidense de comercio electrónico que en 2017 presentó su revulsivo concepto de tiendas físicas en las que integró la visión artificial, sensores y aprendizaje automático. Gracias a esta tecnología que presentó el gigante estadounidense, los clientes podían entrar, coger un producto y salir de la tienda sin necesidad de pasar por caja, ya que el pago se efectuaba automáticamente desde el móvil, sin que el cliente tuviera ni tan siquiera la necesidad de sacarlo de su bolsillo.

La inclusión de soluciones digitales en las tiendas físicas permitirá a las grandes compañías recopilar una ingente cantidad de información que permitirá un profundo conocimiento de los gustos y las preferencias del cliente, amén de reducir los tiempos y costes y, por supuesto, conquistar aquello que todas las compañías desean: meterse en el bolsillo al consumidor mejorando su experiencia de compra.

Otros posts que te pueden interesar

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa