Tecnologia

Smartphones: La semilla de la Smart city

La digitalización de las grandes ciudades ya implica a empresas, organismos e incluso a los propios ciudadanos.

La digitalización es uno de los principales retos de las grandes ciudades en todo el mundo. Esta revolución ya implica a empresas, organismos e incluso a los propios ciudadanos. Son muchas las urbes que están realizando grandes inversiones para convertirse en un smart city. La empresa IDC, Global Retail Insights, reveló en noviembre de 2018 que las 50 mayores ciudades del planeta dedicarían, en 2019, 81.000 millones de dólares a la inversión en tecnologías enfocadas al desarrollo de una smart city.

Algunas de los ámbitos en los que las ciudades están tratando de enfocarse a la hora de integrar las nuevas tecnologías son el área de gobierno, para lograr una mayor transparencia y mejor comunicación con otros núcleos urbanos; el área financiera, de seguridad y legal, con el objetivo de tomar decisiones optimizadas mediante el uso de análisis big data e inteligencia artificial, y el área de educación, para concienciar y transmitir a los ciudadanos la importancia de integrar las nuevas tecnologías en su día a día para impulsar el desarrollo tecnológico de su ciudad.

Otro de los campos hacia el que los gobiernos se están enfocando tecnológicamente es la movilidad. “La movilidad es uno de los temas clave a los que se enfrentan las ciudades, el reto es diseñar sistemas de transporte más sostenibles que sean capaces de cubrir las necesidades de todos los ciudadanos”, explica Ugo Valenti, director de la Smart Mobility Congress, celebrado en Barcelona el pasado mes de noviembre. Además, el IoT y el Blockchain continuarán ganando protagonismo en los próximos años. Para lograr todos estos objetivos será necesario que las ciudades realicen importantes inversiones en infraestructuras y herramientas tecnológicas.

Aunque todos estos avances se integrarán de forma progresiva, la semilla de las smart cities ya se encuentra en todas las ciudades desarrolladas del mundo. Se trata de los smartphones, dispositivos completamente indispensables en nuestro día a día. Los smartphones son el mejor sensor del que puede disponer una smart city, ya que es un acceso directo y continuo a los ciudadanos, a través de los teléfonos inteligentes las personas pueden interactuar con su ciudad, y a su vez, aportar información de gran utilidad. En línea con esto, resulta fundamental contar con la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos.

Uno de los objetivos principales de una smart city es el uso de las nuevas tecnologías para lograr un óptimo aprovechamiento los recursos existentes, y, por tanto, un consumo más sostenible. El futuro de las ciudades está ligado a la tecnología, pero también a la sostenibilidad.  A día de hoy, Nueva York, Londres, Ámsterdam, Berlín, Melbourne, Estocolmo o Copenhague se posicionan como las ciudades más inteligentes del mundo.

Otros posts que te pueden interesar

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa