Perspectivas

Seguridad e higiene en tiempos de Covid-19

Entre las principales medidas que las empresas deben aplicar se encuentra la distancia de seguridad de dos metros entre trabajadores.

cyc

El día a día en las empresas está condicionado desde hace semanas por el covid19. Aquellas compañías cuya actividad está permitida tratan de adaptarse para continuar siendo productivas en este nuevo entorno de crisis sanitaria. Mientras que un 42,8% de las empresas en España han recurrido al teletrabajo para seguir desarrollando su actividad, otras se han visto obligadas a extremar las medidas de seguridad e higiene en los centros de trabajo.

Tras los catorce días de “hibernación” en los que solo podía desarrollarse la actividad esencial en la lucha contra en coronavirus, el pasado lunes 13 de abril, se reanudó el movimiento presencial en un gran número de empresas bajo estrictas medidas de seguridad. Para orientar a las empresas el Ministerio de Sanidad ha elaborado una guía con todas las recomendaciones que hay que tener en cuenta. Este documento está incluido en el “Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al Sars-Cov-2”.

Entre las principales medidas que las empresas deben aplicar en el desarrollo de su actividad se encuentra la obligatoriedad de garantizar la distancia de seguridad de dos metros entre trabajadores, modificando la disposición de los espacios de trabajo si fuera necesario. Además, las empresas deben intensificar las medidas de higiene y limpieza. Esta guía subraya también la importancia de prestar especial atención a los grupos más vulnerables (personas enfermas, embarazadas o mayores de 60 años) evitando el desplazamiento de estas personas si no es imprescindible.

En cuanto a los trabajadores, se les recomienda desplazarse a su puesto de trabajo en su coche privado, evitando el transporte público, así como el uso de guantes y mascarilla, que, en la medida de lo posible, deben proveer las propias empresas. También es recomendable que estas compañías ofrezcan a los trabajadores la posibilidad de entrar y salir de forma escalonada, evitando aglomeraciones en el transporte público y en los propios centros de trabajo.

Otros posts que te pueden interesar

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa