Perspectivas

¿Estás preparado para el rebote del comercio global?

La incertidumbre es enorme, pero la OMC contempla un incremento de los intercambios comerciales transfronterizos.

Pavel Gómez del Castillo
Comercio

En el segundo semestre de 2020 marcado por los inéditos confinamientos en todo el mundo, el comercio mundial de mercancía sufrió una caída histórica del 14,3%, la mayor registrada desde que existen registros. Sin embargo, el comercio entre empresas de todo el mundo está dando muestras de una recuperación mucho más rápida de lo esperado. Sin perder nunca de vista el riesgo de crédito, una de las grandes oportunidades para las empresas españolas vendrá de ese rebote de los mercados internacionales en 2021. Crédito y Caución acompañará a miles de ellas para incrementar sus exportaciones sin descuidar el análisis de sus clientes internacionales. Como dice el #twecos Gonzalo Bernardos, “una de las principales salidas que van a tener las empresas en los próximos meses es exportar, y sin seguro de crédito no hay exportación, sobre todo en unos tiempos tan convulsos como los actuales”. 

La Organización Mundial del Comercio (OMS) ya ha dicho que aprecia diferencias significativas con la crisis financiera de 2008: la contracción del PIB ha sido mucho mayor en la recesión actual, mientras que el descenso del comercio ha sido más moderado. En esta crisis el volumen del comercio mundial de mercancías solo se reducirá dos veces más que el PIB mundial y no seis veces, como ocurrió durante el colapso de 2009. Tras las cifras de los últimos meses, la OMC ha mejorado tres puntos sus perspectivas de 2020 y apuesta claramente por una rápida recuperación del comercio global en 2021. ¿Cuánto crecerá? Es tal el grado de incertidumbre sobre la evolución de la pandemia que la horquilla de escenarios de la OMC es inusualmente amplia: se mueve entre el 5% y el 20% de crecimiento.

La incertidumbre es enorme, pero incluso en el peor de los escenarios, la OMC no contempla un retroceso de los intercambios comerciales transfronterizos. Su actual previsión está en el 7,2%, en la parte más prudente de la horquilla, pero son todavía muchos los factores que pueden modificar este escenario. De acuerdo con sus cálculos, una rápida distribución de una vacuna eficaz sumaría hasta tres puntos porcentuales al ritmo de expansión del comercio en 2021, lo que permitiría que volviese a crecer por encima del 10%. 

Otros posts que te pueden interesar

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa