Perspectivas

200.000 pymes en riesgo de supervivencia

Las Sociedades de Garantía Recíproca alertan: el 40% de las pymes está peor que en 2020 y un 5,5% en situación vulnerable.

Pavel Gómez del Castillo
Riesgo de supervivencia

El impacto de la pandemia sobre las pymes españolas parece seguir siendo aún significativo: solo el 30% de las pymes ha iniciado ya la recuperación frente a un 40% que se encuentra en peor situación que en 2020. Es uno de los datos del último estudio de las Sociedades de Garantía Recíproca, que calculan que cerca de 200.000 pymes españolas, el 5,5% del total, están en una situación vulnerable que compromete su supervivencia: aúnan la caída de facturación y beneficios con un empeoramiento de sus ratios financieros. 

Las empresas en situación vulnerable no se concentran en sectores directamente afectados por las medidas de control de la pandemia, pero sí por la incertidumbre y el cambio en los hábitos de consumo que estamos viviendo: servicios a empresas (33%) y comercio y servicios personales (22%), muy por delante de construcción (13%), agricultura (9%) industria manufacturera (7%), hostelería (7%) o transporte (6%). 

Al entorno de deterioro de los ratios financieros de muchas empresas se suma otro elemento diferencial de 2021: el crédito comercial otorgado por los proveedores ha sido el principal instrumento de financiación utilizado por las pymes durante la pandemia para mantener su circulante. Con niveles de uso cercanos al 25%, está, según el estudio de las Sociedades de Garantía Recíproca, por delante de los préstamos bancarios, las líneas ICO, los descuentos bancarios, el leasing, los avales, el confirming, el factoring o el crowdfunding. 

En este contexto mixto, donde se suma el deterioro de los ratios financieros y el uso más intensivo del crédito comercial, es fundamental contar con una aseguradora de crédito global como Crédito y Caución, capaz de dinamizar cada día el comercio y facilitar la confianza necesaria para que se produzcan los intercambios de bienes y servicios. 

Otros posts que te pueden interesar

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa