Perspectivas

La Plataforma Multisectorial anticipa un repunte de la morosidad comercial

La conjunción de la inflación con el final de la moratoria de la Ley Concursal y las carencias de los créditos ICO incrementará las empresas zombis y el riesgo de impago.

Pavel Gómez del Castillo
plataforma-multisectorial-anticipa-repunte-morosidad-comercial

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad ha alertado de que “todos los indicadores muestran un enorme peligro de empeoramiento” de la morosidad. La conjunción de la inflación con el final de la moratoria de la Ley Concursal y las carencias de los créditos ICO podrían tener “un efecto devastador en los plazos de pago, incrementando las empresas zombis y el riesgo de impago en un círculo vicioso casi sin retorno”, explica.

La inflación es un aliciente para que los compradores traten de alargar sus plazos comerciales ya que “la empresa pagadora devolverá su deuda en moneda depreciada, obteniendo una ganancia por el mero hecho de retrasar el pago”. Por ello, la Plataforma prevé que “con la subida de la inflación, los plazos de pago se alargarán, el coste financiero de los plazos de pago se incrementará, aumentará la probabilidad de impago y se reducirá la capacidad de financiación de las empresas incrementando el coste”. La pérdida de valor que producen los altos niveles de inflación “repercutirá sobremanera en los niveles de morosidad hasta un punto casi sin retorno” y provocará un “efecto multiplicador negativo sobre los ingresos de las empresas que no consigan cobrar sus facturas en plazo, enquistando la situación”. 

A la alta inflación se une la coincidencia del fin del periodo de carencia de los créditos ICO con el vencimiento de la moratoria concursal el próximo 30 de junio. La simultaneidad de ambos procesos “hará necesario plantear una solución concursal para las pymes y autónomos que no puedan afrontar los vencimientos de la deuda contraída”. 

Otros posts que te pueden interesar

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa