Perspectivas

La morosidad es una preocupación máxima para el 20% de las pymes

Tres de cada cuatro empresas pequeñas y medianas han evitado trasladar completamente el incremento de costes a sus precios finales.

Pavel Gómez del Castillo
morosidad-maxima-preocupacion-20-pymes

El último Barómetro de Cepyme describe un escenario de recuperación económica desigual entre las empresas debido al impacto de la inflación acumulada, los crecientes costes y la debilidad del consumo. De acuerdo con los resultados del estudio, la evolución de la morosidad se ha convertido en una de las máximas preocupaciones para el 20% de las empresas, casi al mismo nivel que la evolución del coste de los insumos (24%) y por encima de conseguir financiación (17%), la competencia (11%) o captar proveedores fiables (11%). 

Tres de cada cuatro empresas pequeñas y medianas han evitado trasladar completamente el incremento que padecen en sus costes a los precios finales. Pese a este esfuerzo, las ventas no remontan en el 59% de las pymes: han caído en el 27% de los casos y quedan congeladas en el 32%. El incremento de costes está afectando a la viabilidad del 64% de las empresas: el 47% han visto reducidos sus márgenes sensiblemente, el 21% se ha visto obligado a acceder a financiación, el 13% considera en riesgo la supervivencia en los próximos meses y el 3% confiesa estar ya incurriendo en morosidad con sus proveedores.

Otros posts que te pueden interesar

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa