El F.E.G.A. tienen como fin la ordenación e intervención de los productos y mercado agrario en el ámbito de las competencias estatales y de acuerdo con la normativa comunitaria. Para distribución de excedentes del sector agroalimentario publica licitaciones para las que se requiere garantías provisionales y definitivas.
Es la garantía o fianza exigida por parte del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) para cubrir el riesgo derivado de las obligaciones que se derivan de la licitación o adjudicación de contratos relacionados con ayudas a la producción agroalimentaria, normalmente en relación a la importación de productos alimenticios a un coste bonificado por la existencia de excedentes en Europa o para el suministro de ciertos alimentos en relación a los planes de ayuda a los más desfavorecidos que se publican anualmente.
También se exigen garantías en algunos casos para subvenciones, restituciones a la exportación o transformación de productos.
Cuando una empresa agroalimentaria quiere contratar para alguna licitación que publica el FEGA o le adjudican un contrato o una subvención para realizar alguna acción específica, FEGA les exige la presentación de una fianza o seguro de caución.
El seguro de caución es un fórmula de fianza que no implica inmovilización de los recursos ni limita la capacidad de financiación de las empresas, permitiendo ampliar la cifra de negocio de las empresas a un coste muy reducido.
Permite acceder a las empresas del sector agroalimentario a importantes contratos o subvenciones publicadas por FEGA.
Para su contratación deben aportar las empresas información financiera actualizada.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter