Autoseguro

Situación por la que una persona física o jurídica soporta con su propio patrimonio la materialización de los riesgos a los que está expuesta en lugar de asegurarlos con un tercero.

En puridad, exigiría una dotación a provisiones para pérdidas vinculada a la estimación de los riesgos a los que estamos expuestos. 

La ventaja evidente de esta práctica es el ahorro de la prima asociada a la contratación de cualquier seguro, siempre que no se concrete el evento adverso. 

Sus principales inconvenientes son los asociados a la falta de un seguro en caso de evento adverso:

- Mayor incertidumbre ante los efectos económicos de un evento inesperado. El ahorro de prima podría ser insuficiente para cubrir los costos derivados de un evento adverso.

- Mayor riesgo financiero. Se asume la responsabilidad total ante cualquier pérdida o daño.

- Inexistencia de la dispersión del riesgo que genera un seguro, por el que las primas de todos los asegurados permiten soportar los grandes impactos de aquellos que sufren los eventos adversos.

En el caso del seguro de crédito se añaden inconvenientes derivados de pérdida de capacidad de prevención:  

- Menor rigor técnico a la hora de analizar la materialidad de los riesgos de crédito a los que estamos expuestos ya que las aseguradoras cuentan con información adicional sobre los deudores finales y mayor capacidad de análisis.

- Complejidad de la gestión y mayor necesidad de recursos propios para el análisis de la cartera de clientes. 

 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa