La reestructuración financiera ha concluido

El Banco de España da por concluida la reestructuración del sector financiero español con los 12 procesos de integración abiertos en los que participan 38 de las 45 cajas.
Madrid - 30-jun.-2010

En una extensa nota, el Banco de España ha dado por `prácticamente concluido´ el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros en España abierto el 26 de junio de 2009, con la creación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que ha supuesto `la mayor reordenación del sector bancario español en la historia reciente´.

La reestructuración se está articulando a través de 12 procesos de integración en los que participan 38 de las 45 cajas españolas. Adicionalmente, una caja está actualmente administrada por el FROB, por lo el número total de entidades en reestructuración es de 39 cajas, cuyos activos suman el 92% del total del sector. Siete de los 12 procesos se han planteado con petición de ayudas al FROB, cuyo importe total asciende a 10.189 millones, y los cinco restantes se abordan sin ayudas públicas.

El FROB cuenta con un capital de 9.000 millones [desembolsado en un 75% por el Tesoro y un 25% por los fondos de garantía de depósitos] y una capacidad de financiación de 90.000 millones que, hasta ahora, se ha concretado en una primera emisión de bonos por 3.000 millones, lo que sitúa sus recursos disponibles en 12.000 millones.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa