El FMI alerta del riesgo de una nueva crisis financiera

El último Informe de Estabilidad Financiera Global alerta de los niveles de endeudamiento de los hogares, que contribuyen a incrementar el riesgo de una nueva crisis financiera.
Madrid - 05-oct.-2017

 

El último Informe de Estabilidad Financiera Global difundido por el Fondo Monetario Internacional alerta de los crecientes niveles de endeudamiento de los hogares que contribuyen a incrementar el riesgo de una nueva crisis financiera. Desde 2008 la deuda de los hogares frente al PIB ha crecido del 52% en 2008 al 63% en 2016 en las economías avanzadas. En las emergentes el incremento fue del 15% al 21%.

“A corto plazo, un aumento del coeficiente deuda de los hogares / PIB suele estar asociado a un mayor crecimiento económico y un menor desempleo, pero los efectos se revierten en el curso de tres a cinco años. Además, un alza más fuerte de la deuda de los hogares está asociada a una mayor probabilidad de crisis bancarias. Estos efectos adversos son más pronunciados cuando la deuda de los hogares es más alta y, por lo tanto, son más marcados en las economías avanzadas que en las de mercados emergentes, donde la deuda de los hogares y la participación en los mercados de crédito son más bajas”, explica el organismo.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa