Prórroga para evitar la disolución de empresas por depreciación de activos

El Consejo de Ministros prorroga en dos años la moratoria en la reducción obligatoria de capital por depreciación de activos, que evitará la disolución obligatoria de empresas.
Madrid - 31-mar.-2010

El Consejo de Ministros ha acordado ampliar en dos años la moratoria que concedió en 2008 para evitar que la depreciación de activos como los inmobiliarios provoque, de forma automática, una reducción de capital que podría conllevar la disolución obligatoria de empresas. 

La redacción de julio de 2007 del artículo 163.1 de la Ley de Sociedades Anónimas prevé la reducción del capital con carácter obligatorio para cualquier empresa en la que se haya reducido su patrimonio neto por debajo de las dos terceras partes de la cifra del capital y hubiere transcurrido un ejercicio social sin haberse recuperado el patrimonio neto.

En diciembre de 2008, el Consejo de Ministros estableció un régimen excepcional de dos años para evitar que la disminución del patrimonio neto motivada por la depreciación de activos [inmovilizado material, inversiones en inmovilizado y existencias] provocase esta reducción obligatoria de capital, que podrían abocar a las causas obligatorias de disolución que contemplan la Ley de Sociedades Anónimas y la ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada.

Esta medida permitió amortiguar el impacto de la crisis en muchas empresas que, de otra manera, se habrían visto gravemente afectadas. La situación de la actividad económica internacional y de las pérdidas por deterioro en determinadas empresas motivan la ampliación por dos nuevos ejercicios sociales de la norma anterior, explica el Consejo de Ministros.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa