Las empresas concursadas disminuyen sustancialmente de tamaño

El Colegio de Registradores de España alerta de que el último ejercicio `marca una disminución muy importante en el tamaño patrimonial y la actividad de las nuevas concursadas?.
Madrid - 30-jun.-2016

 

 

El perfil de las nuevas empresas concursadas ha cambiado de tamaño en 2015. Esa es una de las conclusiones del Anuario del Colegio de Registradores de España, que alerta de que el último ejercicio `marca una disminución muy importante en el tamaño patrimonial y la actividad de las nuevas concursadas´. Según el informe, la cifra media de negocios de las empresas que entraron en insolvencia judicial en 2015 fue de 380.000 euros [670.000 en 2014] un pasivo de 3.000.000 [6.100.000 en 2014] y seis empleados [ocho en 2014].

La sociedad mercantil tipo que se declaró en concurso en 2015 tenía una antigüedad media de 13 años y pertenecía al sector servicios. La situación financiera de estas empresas es ya muy precaria cuando alcanzan el concurso, lejos de la cultura anglosajona de acudir a concursos para reestructurar la actividad en las fases iniciales de la insolvencias. El 65% de las empresas no generaba ya recursos positivos y solamente el 10,2% contaba con capacidad financiera suficiente para alcanzar un convenio dentro de los límites marcados por la Ley Concursal.

La proporción de convenios con vistas a continuar con la actividad de la empresa se mantuvo en el 7,5%. El 80,3% de los casos entraron en liquidación directa con la declaración del concurso, el 7,3% tras la apertura de una fase de convenio previa y el 4,9% tras un convenio aprobado. En otras palabras el predominio de la liquidación como solución para la sociedad que entra en concurso se confirma como una característica estructural del sistema procesal español: 92,5% de los casos.

 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa