El crédito comercial en mora se incrementa un 2,8%

El crédito comercial en mora representa ya el 71,3% del total, frente al 68,5% registrado en el trimestre anterior, de acuerdo con el Boletín que edita Cepyme.
Madrid - 18-may.-2016

 

El Boletín de Morosidad y Financiación Empresarial, que edita Cepyme en colaboración con la Dirección General de Industria y de la Pyme, refleja un incremento de la morosidad en el dato de cierre de 2015, rompiendo la tendencia a la reducción que se venía registrando durante los tres últimos años. El crédito comercial en mora se elevó un 2’8%, hasta situarse en el 71’3%, frente al 68’5% registrado en el trimestre anterior.

Esta situación refleja que la deuda comercial en retraso se concentra en mayor medida en plazos superiores a los 30 días sobre el período legal de pago. El período medio de impago de las facturas denunciadas volvió a repuntar en el segundo semestre de 2015, situándose en 1.069 días, más de 140 días por encima del mínimo de 920 días registrado en 2012 por este Boletín. El coste financiero de la deuda comercial se mantuvo en torno a los 1.000 millones de euros.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa