El comercio mundial retrocedió un 12% en 2009

Según la Organización Mundial del Comercio [OMC], el volumen de los intercambios comerciales mundiales registró en 2009 su mayor caída desde la Segunda Guerra Mundial.
Madrid - 25-feb.-2010

De acuerdo con los datos ofrecidos por la Organización Mundial del Comercio [OMC] en un encuentro con el European Policy Centre de Bruselas, el comercio mundial registró en 2009 la mayor tasa de retroceso de los últimos 70 años. “El comercio mundial también ha sido una víctima de esta crisis, registrando una contratación en términos de volumen cercana al 12% en 2009, el mayor retroceso desde el final de la Segunda Guerra Mundial. La principal explicación de esta caída libre en el comercio ha sido la reducción simultánea de la demanda agregada en todas las principales economías del mundo. También ha contribuido el agotamiento de la financiación del comercio durante este período. En un grado mucho menor, el comercio se ha visto afectado negativamente por algunos casos de aumento de tarifas y los subsidios internos, nuevas medidas no arancelarias y más acciones antidumping”, explicó el director general de la OMC durante el encuentro.

“Sin embargo, un año después de la aparición de la crisis, vemos que el sistema de comercio multilateral ha demostrado su solidez como baluarte contra un proteccionismo galopante. En las economías más desarrolladas, incluida la UE, los paquetes de estímulo han contribuido a evitar un mayor deterioro de la producción mientras se preparaba el camino hacia la recuperación. […] Sin embargo, el impacto positivo de los paquetes de estímulo nacionales es fugaz y la preocupación por los enormes déficits presupuestarios de varios Gobiernos va en aumento. Las economías necesitan urgentemente de otras fuentes de crecimiento, motores de crecimiento sostenible. […] Aquí es donde el comercio puede ser una parte importante de la historia, tanto en el largo plazo como en el corto y medio”, añadió.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa