El comercio con Brasil entra en superávit comercial

Según los últimos datos del Ministerio de Economía, entre enero y mayo de 2013, las exportaciones de mercancías crecieron un 7,4% interanual. Por mercados, el dato más relevante es el superávit comercial con Brasil.
Madrid - 19-jul.-2013

Según los últimos datos extraídos por Crédito y Caución de los datos de Comercio Exterior que mensualmente publica el Ministerio de Economía y Competitividad, entre enero y mayo de 2013, las exportaciones españolas de mercancías crecieron un 7,4%, en línea con el 7,5% registrado el mes anterior. Por su parte, en el mismo periodo, las importaciones descendieron un 3,5% interanual.

Además del valor oficial [Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria] de las exportaciones, en millones de euros, CyCnews incluye otros tres parámetros de cada uno de los sectores de producción o mercados de destino: primero, el porcentaje que representa sobre el total de las exportaciones, que permite una primera aproximación a la importancia de su volumen comercial; segundo, el porcentaje de variación interanual, que señala su dinamismo y evolución respecto al año anterior; y tercero, la tasa de cobertura [céntimos de exportación por cada euro que se importa], que permite determinar el estado de la balanza comercial [un valor por debajo de 100 indica que importamos más que exportamos, mientras que por encima de 100 las exportaciones son mayores que las importaciones].

 

DETALLE DE LOS DISTINTOS MERCADOS

 

   

 

DETALLE DE LOS DISTINTOS SECTORES

Próximo dato

Mediados de agosto, datos de Comercio Exterior referidos al mes de junio.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa