Los autónomos constatan la caída de la morosidad pública

De acuerdo con las estimaciones del Observatorio del Trabajo Autónomo, la deuda de las Administraciones Públicas con el colectivo se ha reducido cerca de un 13%.
Madrid - 20-feb.-2013

De acuerdo con las estimaciones del Observatorio del Trabajo Autónomo la deuda de las Administraciones Públicas con los trabajadores autónomos se ha reducido por primera vez desde el inicio de la crisis. La caída es de cerca del 13%, desde los 5.510 millones de euros de la anterior estimación, basada en un muestreo entre cerca de un millar de trabajadores autónomos, hasta los 4.811 millones. El observatorio atribuye la caída a la puesta en marcha del Fondo de Liquidez Autonómico unido a la reducción de gastos llevada a cabo por el conjunto de las Administraciones a nivel nacional.

Las Administraciones Públicas de Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid concentran el 55% de la deuda pública con los autónomos y microempresas. Cantabria,  Navarra  y La Rioja son las que menos facturas adeudan.

Las comunidades que más han reducido su deuda, frente al 12,7% de media, son Extremadura [25%] y País Vasco [21%].

El plazo medio de pago de las facturas atrasadas también se ha reducido, pasando de los 163 días de media del anterior informe, a 148 días. El periodo medio de pago de la Administración Central a autónomos es de 47 días. Las Comunidades Autónomas pagan de media en 142 días y los Ayuntamientos, donde se concentra el mayor volumen de facturación, en 154. Por comunidades, Cataluña [153 días],  y la Comunidad Valenciana [152] son las que más tardan en pagar de todo el territorio nacional.

Plazos de pago de la empresa privada

Frente a los 148 días de las Administraciones Públicas, en el caso de la empresa privada el periodo de cobro se reduce a 95 días. Según el observatorio, cuanto mayor es el tamaño de la empresa, mayor es el número de días que tarda en abonar los servicios. Las empresas de más de 1.000 trabajadores tardan una media de 133 días frente a los 67 de periodo medio de pago entre autónomos.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa