¿Qué es el abismo fiscal?

CyCnews explica, de forma sencilla, qué es el denominado abismo fiscal que afronta la economía norteamericana, que afecta a las perspectivas de crecimiento global.
Madrid - 04-ene.-2013

En Estados Unidos el Congreso, bicameral como las Cortes españolas, es el garante del techo de endeudamiento federal. Este límite debe ser propuesto por la Cámara de Representantes y aprobado por el Senado.

La última vez que se fijó, en agosto de 2011, el Congreso accedió a aumentar la capacidad de endeudamiento público hasta los 12,4 billones de euros doce veces la economía española para evitar la suspensión de pagos a cambio de un compromiso para recortar el déficit público. Al alcanzarse el techo de gasto, el acuerdo contemplaba la puesta en marcha de recortes presupuestarios automáticos cercanos a los 0,5 billones de euros alineados con subidas de impuestos cercanas a los 0,1 billones.

El objetivo inicial de este escenario hipotético, pactado por republicanos y demócratas para poder llegar a un acuerdo en agosto de 2011, era activar una reducción automática el déficit federal a partir de 2013 si la Casa Blanca no tomaba medidas suficientemente enérgicas durante 2012. El presidente de la Reserva Federal fue el primero en referirse a este escenario hipotético, en febrero de 2012, como `Fiscal Cliff´, que ha sido traducido al castellano como `Abismo Fiscal´, para poner sobre la mesa la más que posible entrada en recesión de la primera economía del mundo, lo cual tendría efectos inmediatos sobre la economía global, si llegaban a hacerse efectivas estas medidas.

Para evitar su activación, en la madrugada de Nochevieja la Casa Blanca y el Senado llegaron a un principio de acuerdo cuyas bases eran limitar el incremento de la presión fiscal a aquellas personas con ingresos superiores a 400.000 dólares anuales y postergar el debate sobre los  recorte de los gastos dos meses. El acuerdo ha sido ratificado ya por la Cámara de Representantes.

En realidad, el acuerdo no resuelve, sino que aplaza el debate sobre el gasto público hasta marzo, donde alcanza la liquidez actual de la Administración norteamericana. El Secretario del Tesoro ha certificado ya que Estados Unidos ha alcanzado el límite de endeudamiento autorizado en agosto de 2011. El Tesoro norteamericano cuenta aún con unos 0,2 billones de euros de liquidez con los que afrontar el funcionamiento de la Administración y el pago de la deuda pública durante dos meses, pero sin un nuevo acuerdo que eleve de nuevo el techo de gasto el resultado sería la suspensión de pagos de Estados Unidos.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa