La Administración adeuda 5.510 millones a los autónomos

Según el Observatorio del Trabajo Autónomo de ATA, los autónomos tardan de media 163 días en cobrar sus facturas de las Administraciones Públicas.
Madrid - 11-dic.-2012

Según el Observatorio del Trabajo Autónomo de ATA, las Administraciones Públicas deben a los autónomos en torno a 5.510 millones de euros. Se trata de facturas acumuladas desde enero y hasta finales de noviembre de 2012 así como deudas pendientes que no se pudieron acoger al Plan de Pago a Proveedores del primer semestre del año.

De acuerdo con el Observatorio, que ha realizado una encuesta a 1.303 trabajadores autónomos, las Administraciones Públicas de Cataluña son las que más facturas impagadas adeudan a los autónomos que trabajan para ellas. La deuda asciende a 922 millones, un 16,7% del total. Le siguen Andalucía [789 millones], Comunidad Valenciana [772], Madrid [558], Castilla la Mancha [368], Castilla y León [319], Murcia [288], País Vasco [236], Extremadura [203], Aragón [193], Canarias [188], Baleares [158], Asturias [153], Cantabria [75], Navarra [48] y La Rioja [35].

Según el informe, los autónomos cobran sus facturas atrasadas de estas Administraciones en un tiempo medio de 163 días. El periodo de pago medio de la Administración Central a autónomos y pymes es de 69 días, las Comunidades Autónomas pagan de media en 149 días y los Ayuntamientos, donde se concentra el mayor volumen de la facturación de autónomos a las Administraciones Públicas, en 177 días. Las Administraciones Públicas de Cataluña y la Comunidad Valenciana son las que más tardan en pagar, con 167 días en ambas comunidades. L as Administraciones de La Rioja [55 días], Navarra [51] y País Vasco [49] son las que menos tardan en pagar.

 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa