Frente a la crisis, más globalización

La OCDE, la OMC y la UNCTAD creen que en los últimos seis meses los miembros del G20 han profundizado en la apertura de sus economías.
Madrid - 02-nov.-2012

Tres de las organizaciones internacionales clave en la vigilancia de la economía mundial han suscrito un informe en el que recomiendan a los miembros del G20 que refuercen la cooperación multilateral para mantener los mercados abiertos.

Entre mayo y octubre de 2012, periodo que analiza el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE], la Organización Mundial del Comercio [OMC] y la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo [UNCTAD], Brasil, Canadá, India, México, Rusia y Turquía han reducido las restricciones a los flujos de capital extranjero. Además, doce de los miembros del G20, entre los que se cita a Australia, China, Japón, Corea y la Unión Europea, han firmado tratados bilaterales que facilitan estos procesos de apertura económica.

Para acceder al informe íntegro, en inglés, pulse sobre la imagen.

`La tentación proteccionista es más fuerte que nunca, con la crisis minando nuestras economías. Ahora más que nunca, los gobiernos deben mantenerse firmes en su compromiso con las inversiones abiertas y transparentes. Los líderes del G20 juegan un papel esencial en la revitalización del sistema multilateral de comercio e inversión´, dicen los promotores del informe.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa