Multas contra el abuso del proveedor en alimentación

La Administración quiere regular la obligatoriedad de formalizar por escrito los contratos comerciales y la prohibición de prácticas comerciales abusivas en la cadena alimentaria.
Madrid - 26-oct.-2012

La Administración española regulará los `fuertes desequilibrios´ en las relaciones comerciales entre los distintos operadores de la cadena alimentaria en la que hay cerca de 989.000 explotaciones agrarias, 29.300 empresas industriales y cinco operadores de la distribución comercial organizada que controlan el 40% de la cuota de mercado del sector alimentación.

La Administración quiere regular la obligatoriedad de formalizar por escrito los contratos comerciales y la prohibición de prácticas comerciales abusivas como la modificación unilateral de los contratos con actos comerciales no previstos, como el establecimiento de descuentos obligatorios, rápeles o la obligatoriedad de acciones de promoción y publicidad que disminuían el beneficio de los productores establecidas tras la entrega del producto y la fijación del precio.

Multas de hasta un millón de euros

La regulación, que afectará también a otras prácticas como el suministro de información comercial sensible, la gestión de marca y las subastas electrónicas, incluye un régimen sancionador. Según publica el diario El Economista, que ha tenido acceso al borrador del anteproyecto, ese régimen prevé multas de entre 3.000 y un millón de euros a quien vulnere las regulaciones establecidas.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa