La patronal quiere reabrir el debate sobre morosidad

La CEOE quiere reabrir el debate sobre la morosidad de la Administración, sus facturas aún pendientes, plazos de pago y normativa reguladora.
Madrid - 06-sept.-2012

Según publica el diario económico Cinco Días, que cita fuentes de la patronal, la CEOE quiere reabrir el debate sobre la morosidad de la Administración. `A las empresas les preocupan tres cuestiones fundamentales en torno a la deuda comercial de la Administración: las facturas aún pendientes; unos plazos de pago que vuelven a acumular retrasos a lo largo de 2012, y la falta de una normativa que evite la creación de una nueva ola incontrolable de impagos´, explica el diario.

En el primer plan de pago a proveedores, que disponía de 35.000 millones captados por el Instituto de Crédito Oficial [ICO] y distribuidos entre 26 entidades financieras, afloraron 27.000 millones en deudas pendientes. Aprovechando ese remanente, siempre según Cinco Días, la patronal quiere centrar el debate en los centenares de millones adeudados a grupos de construcción y servicios por organismos como mancomunidades y consorcios, que quedaron fuera del plan de pagos.

La Comisión de Economía de la CEOE tiene un grupo de trabajo sobre la morosidad en el que se integra a Cepyme y la Comisión de Concesiones y Servicios elabora un informe sobre financiación de obras y servicios públicos centrado en el problema de los impagos. Según el diario, ambos grupos han comenzado a trabajar de forma coordinada para impulsar cambios normativos en torno a la morosidad pública.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa