El Estado retendrá fondos a ciudades sin plan de pagos

Hacienda retendrá a partir de septiembre tributos del Estado a las entidades locales con deudas pendientes con proveedores que no se hayan adscrito al plan de pagos.
Madrid - 06-jul.-2012

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas retendrá a partir de septiembre la participación en los tributos del Estado de las entidades locales con deudas pendientes con proveedores que no se hayan adscrito al plan de pagos. Los importes retenidos serán transferidos mensualmente al fondo para la financiación de los pagos a proveedores del Instituto de Crédito Oficial hasta su total cancelación.

Según explica la Orden HAP/1465/2012, durante los cinco primeros años, se aplicará a los Ayuntamientos el mismo tipo de interés que a los Ayuntamientos adscritos al Plan. A partir del quinto año, si las retenciones efectuadas no resultasen suficientes para cancelar las deudas con proveedores, las cuantías pendientes se considerarán retrasos, se incrementará el tipo de interés. Las Entidades Locales adscritas al Plan devuelven la deuda abonada a sus proveedores mediante un crédito bancario a 10 años con dos de carencia.

Según  ha explicado el Ministerio de Hacienda existen 1.478 entidades locales afectadas por esta medida, bien porque no enviaron planes de ajuste o porque los mismos fueron evaluados negativamente. Su deuda pendiente con proveedores sobrepasa los 1.296 millones de euros. 178 ciudades se han acogido al proceso de repesca para evitar la retención con un importe pagado a los proveedores en mayo de 463,9 millones.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa