Asset sitúa la tasa de morosidad empresarial en el 7%

La Asociación Española de Financieros de Empresa confirma el repunte de morosidad que están registrando los intercambios comerciales entre empresas.
Madrid - 05-jul.-2012

Según la Asociación Española de Financieros de Empresa, el primer trimestre de 2012 ha marcado un repunte en las tasas de morosidad registradas por las empresas, que vuelve a alcanzar el 5% del valor del total de los intercambios comerciales. El anuncio de Asset confirma la alerta temprana de Crédito y Caución, cuyo Índice de Incumplimiento viene apuntando un empeoramiento de la morosidad empresarial a partir de la segunda mitad de 2011.

Si descontamos las operaciones al contado, donde no hay riesgo de crédito, y tenemos en cuenta sólo el 75% de las operaciones comerciales que se realizan a crédito, lo que representa un volumen 600.000 millones de euros, la tasa de impago media se sitúa alrededor del 7%, lo que equivalen a 52.500 millones de euros que las empresas no ingresan por convertirse en impagados.

Asset recalca que aún estamos muy lejos de las puntas de morosidad del 17% que se registraron en el arranque de la crisis, al final de 2008 y principios de 2009, pero los expertos miembros de la Comisión de Morosidad de la organización señalan que el aumento es muy significativo porque va unido a la reducción brutal de la actividad comercial.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa