El Plan de Pago a Proveedores inyecta 9.200 millones

La Administración ha abonado ya a través del Plan de Pago a Proveedores 1,7 millones de facturas pendientes a 106.283 proveedores, por un importe de 9.263 millones de euros.
Madrid - 04-jun.-2012

Según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el Gobierno ha abonado ya a través del Plan de Pago a Proveedores 1,7 millones de facturas pendientes de pago de 3.774 entidades locales a un total de 106.283 proveedores, por un importe de 9.263 millones de euros.

Las pymes, que representan una de cada tres facturas y proveedores, han percibido la mitad de ese importe. La otra mitad ha ido a parar a las grandes empresas, que representan una de cada cinco facturas y menos del 1% de los proveedores. El importe percibido por los autónomos apenas llega al 3%.

La gran mayoría de las facturas, el 94% del total, tenían un valor inferior a los 10.000 euros. La factura media pendiente se situaba en los 5.422 euros. El ayuntamiento con mayor deuda era  Madrid [1.003 millones de euros] frente a O Barco de Valdeoras [10,44 euros]. La mayor factura máxima correspondía a Telde [13 millones de euros] mientras que la mínima estaba en la Diputación Provincial de Ourense [0,21 euros].

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa