Cuatro millones de facturas impagadas en las Comunidades Autónomas

Las 14 Comunidades Autónomas adheridas al plan de pago a proveedores han presentado cuatro millones de facturas pendientes por valor de 17.255 millones de euros.
Madrid - 18-abr.-2012

Las 14 Comunidades Autónomas que han decidido acudir al mecanismo extraordinario de financiación para el pago de facturas pendientes a sus proveedores han presentado unas obligaciones de pago por un importe de 17.255 millones de euros. Los Ejecutivos regionales han reconocido un total de 3,9 millones de facturas pendientes de pago. Galicia, Navarra y el País Vasco no se incluyen en esta relación, puesto que han renunciado a participar en el mecanismo extraordinario de pago a proveedores.

Esta cantidad es provisional ya que ahora los proveedores podrán comprobar que las facturas presentadas coinciden con las que se les adeudan y dar su conformidad para acudir a este procedimiento de pago. Los proveedores, según la información difundida por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, `deben acudir a las comunidades autónomas que les adeudan pagos para que les informen si están  incluidos en la relación de facturas enviadas y estas Administraciones  están obligadas a atenderles´.

En cuanto a los proveedores de las entidades locales, aquéllos que quieran cobrar tienen que confirmar su intención de acudir al mecanismo extraordinario. Para ello pueden acudir a los ayuntamientos que les adeudan pagos para hacer esta gestión en formato papel hasta el 20 de abril o acudir de forma telemática a la base de datos de la Agencia Tributaria a través de su página web hasta el 22 de abril. La información que necesita aportar cada proveedor, en cualquiera de las dos vías, es el número de cuenta corriente [se facilitará el CCC o el IBAN y, en caso de cuentas internacionales, el BIC], as í como el importe del principal.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa