El FMI amplía su crédito

El FMI alivia la crisis de deuda en Europa. España, que en 2012 debe afrontar vencimientos de su deuda del orden de 120.000 millones, podrá optar a 46.500 millones de euros.
Madrid - 23-nov.-2011

El Fondo Monetario Internacional ha reconvertido la Línea de Crédito Precautorio (LCP) que creó al principio de la crisis por una Línea de Precaución y Liquidez (LPL), cuya activación y plazos son mucho más flexibles. La línea podrá ser usada como `un servicio de liquidez a corto plazo para atender las necesidades de los países afectados indirectamente por la crisis durante períodos de mayor tensión regional o mundial y para romper las cadenas de contagio´, lo que en la práctica encaja con la crisis europea de la deuda pública.

 

¿Qué línea de crédito tendrá España?

En estos momentos, el FMI cuenta con cerca de 300.000 millones de euros para estas líneas de crédito. El máximo por país está condicionado por la cuota que hace efectiva a la organización, que en el caso de España es de 4.650 millones de euros. Los acuerdos a seis meses podrán llegar a alcanzar el 500% de esa cuota `en circunstancias excepcionales en que el país enfrenta una necesidad de balanza de pagos a corto plazo y que es consecuencia de shocks exógenos, como por ejemplo un agudizamiento de la tensión económica a escala regional o mundial´, lo que equivale a 23.250 millones en el caso de España, que en 2012 debe afrontar vencimientos de su deuda del orden de 120.000 millones.

La línea permite acuerdos a 12 y 24 meses, que incluyen exámenes semestrales del FMI para prorrogarse. En el marco de estos acuerdos, los países podrán alcanzar hasta el 1000% de su cuota cada año, lo que supondría en el caso de España 46.500 millones por ejercicio.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa