¿Lo peor de la crisis en el mercado laboral está por venir?

Los españoles somos más pesimistas que el europeo medio respecto al impacto de la crisis, pero menos que griegos, portugueses, británicos, irlandeses o franceses.
Madrid - 05-ago.-2011

¿Lo peor del impacto de la crisis en el mercado laboral está por venir? El 80% de los portugueses y el 78% de los griegos así lo creen, según la última edición del Eurobarómetro de la Unión Europea. En España el porcentaje alcanza el 53%, más cerca del 47% de media que registra la Unión Europea. los españoles se muestran más optimistas que los británicos [61%], irlandeses [60%] o franceses [55%]. Las mejores perspectivas respecto al futuro respecto al impacto de la crisis se registran en Dinamarca y Austroa [29%].

Para acceder al Barómetro completo, pulse sobre la imagen.

 

 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa