El retraso en pagos, principal obstáculo para exportar

La X Fase del Proyecto Línea Abierta, que estudia los problemas de la Unión europea, señala al retraso en pagos como el principal obstáculo comercial para la exportación española.
Madrid - 16-jun.-2011

El 65,4% de las empresas españolas cree que tiene más oportunidades de negocio dentro de la Unión Europea, debido principalmente a los recursos invertidos en la búsqueda de oportunidades fuera de España.

Una de cada ocho empresas españolas detecta obstáculos comerciales al exportar al mercado único. El obstáculo comercial que más trabas supone es el retraso en pagos [50%], seguido de las normas técnicas [28%]. Esta es una de las principales conclusiones de la X Fase del Proyecto Línea Abierta, impulsado por el Ministerio de Industria, Turismo y comercio y la CEOE, que nació en 1993 para identificar y resolver los problemas del Mercado Único. Los sectores con mayor número de obstáculos son: agrícola [15%], transformados y bebidas [13,4%], bienes de equipo [10,5%], diversos [8,5%], y químico y farmacéutico [8,5%].

Una de cada seis empresas españolas tiene dificultades al exportar al Mercado Único. Las más importantes son las relacionadas con la búsqueda de representantes comerciales en otro Estado miembro; las imposiciones técnicas de los clientes; las exigencias sobre envases, embalajes y reciclado de los mismos; el coste del registro de la marca comercial o patente y la protección de diseños; y la logística del transporte, debido al grupaje o subcontratación del mismo.

Sector servicios

En esta X Fase del proyecto se ha realizado una primera aproximación al sector servicios. El 7% de las empresas encuentra algún obstáculo o dificultad relacionadas con el alto coste del registro de la marca en cada Estado miembro al que se dirige la empresa española; los impagos por parte de clientes comunitarios y los juicios a los que llegan debido a los impagos. Las empresas que han encontrado obstáculos pertenecen a los sectores de distribución comercial y servicios profesionales.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa