La tasa de rechazo de financiación bancaria se situa en el 14%

Según el Banco Central Europeo, España presenta la mayor tasa de rechazo [14%] de los cuatro mayores países de la zona euro a las solicitudes de préstamos bancarios.
Madrid - 22-oct.-2010

De acuerdo con la Encuesta del Banco Central Europeo sobre acceso a a financiación de las pequeñas y medianas empresas, España presenta la mayor tasa de rechazo [14%] de los cuatro mayores países de la zona euro a las solicitudes de préstamos bancarios.

 

No obstante, la nueva tasa de rechazo para el mercado español supone una mejora significativa frente al 25% registrado en la anterior oleada del estudio. Esta evolución está en línea con la mejora generalizada de la situación financiera de las pequeñas y medianas empresas en toda europa. En la lista de preocupaciones de las pymes europeas, el acceso a financiación (mencionado por el 15% de las empresas) pasa a ocupar el tercer lugar por detrás de los crecientes problemas de competencia (15%) y búsqueda de clientes (28%).

El trabajo de campo del estudio, cuyo contenido íntegro está incluido al pie de esta noticia, fue elaborado entre el 30 de agosto y el 21 de septiembre y contó con la participación de 5.312 empresas de la eurozona, de las que EL 19% eran españolas.

Uso creciente del crédito comercial

En este entorno, el BCE certifica un `uso más intensivo de la financiación externa, posiblemente para satisfacer las necesidades de la actividad económica renovada´ de las pymes. De acuerdo con sus datos, el 40% de las pyme ha hecho uso de descubiertos y líneas de crédito a corto para financiarse. El crédito comercial es utilizado por el 27% de las pymes como fuente de financiación, frente al 15% de hace un año, `lo que indica un cierto resurgimiento de la financiación interempresarial´.

Documentos adjuntos

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa