Crédito y Caución, entre las mejores empresas para trabajar

Con 835 puntos de los 1.000 posibles, Crédito y Caución ocupa el puesto 17 en el ranking anual de las mejores empresas para trabajar en España, que elabora Actualidad Económica.
Madrid - 23-jul.-2010

Por cuarto año consecutivo, Actualidad Económica, considera a Crédito y Caución como una de las mejores empresas para trabajar en España. La Compañía ocupa el puesto número 17 en el ranking publicado por la revista de negocios de mayor difusión en España, por delante de compañías como Sanitas [19], PricewaterhouseCoopers [21], Groupama [22], Caja Madrid [26], Pepsi-Cola España [36], Red Eléctrica [53], IBM [54], Liberty [56], Mapfre [60], Mutua Madrileña [61], Repsol-YPF [65], Endesa [6] Indra [3], Axa [74] ...

Desde que comenzó a elaborarse en 1998, este estudio se ha consolidado como uno de los más importantes referentes de las tendencias en Recursos Humanos por su ecuanimidad. Sólo participan en él aquellas compañías con expectativas de superar la evaluación ya que se asume un importante riesgo de exposición, al publicarse el listado completo de todas las empresas participantes.

`Actualidad Económica agradece a las empresas participantes haberse dejado auditar por el riguroso cuestionario que han completado. Fueron más de 500 las invitadas, pero sólo 158 las que pueden presumir de transparencia. Este nuevo record de participación prueba el creciente interés de las empresas en España por cuidar el talento´, comentan desde la publicación.

El Estudio de Mejores Empresas para Trabajar [pulse aquí para descargar el listado completo] se basa en la recopilación y análisis de la información de las empresas participantes, obtenida a partir de un cuestionario con más de 80 preguntas que suman 1.000 puntos en total, de los que Crédito y Caución ha obtenido 835. Con 920 puntos, Telefónica [1] ha sido la compañía mejor puntuada por el estudio seguida de compañías como Banesto [2], Coca-Cola España [4] o Santander [9]. Con 856 puntos, LG [10] cierra el Top 10, a sólo 21 puntos de Crédito y Caución.  

Los únicos requisitos para participar son llevar más de cinco años de actividad en España y tener una plantilla superior a los cien empleados. Este año, las preguntas y el peso de cada uno de los seis grandes apartados en que se divide el estudio han vuelto a orientarse a la gestión de Recursos Humanos en tiempo de crisis.

`Cuando iniciamos nuestra participación en este estudio, hace ya cuatro años, Actualidad Económica nos situó en el puesto 46 de su ranking. Desde entonces, Crédito y Caución mantiene año a año una progresión constante que nos ha situado en esta edición muy cerca ya de las primeras diez empresas de la lista. Mantener los niveles actuales en las próximas convocatorias no será fácil, pero debemos trabajar, incluso, por tratar de mejorarlos, declaró la responsable de Gestión de Recursos Humanos de la Compañía, Estrella Ramírez.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa