Los seguros de crédito y caución cubren el 14% del PIB

De acuerdo con la Memoria Social del Seguro, el seguro de crédito inyectó en 2009 más de 1.200 millones en la tesorería de las cerca de 46.000 empresas aseguradas.

Madrid - 26-may.-2010

De acuerdo con la última Memoria Social del Seguro elaborada por la patronal aseguradora [Unespa], el seguro de crédito, que asegura frente al cobro de facturas mercantiles impagadas; y el de caución, que cubre frente a las pérdidas económicas derivadas de un incumplimiento de contrato, han sido "intensamente utilizados por el tejido empresarial español" jugando "un papel de gran importancia en la operativa mercantil de la economía" a lo largo del ciclo económico.

1.200 millones en indemnizaciones, el 0,1% del PIB

En su Memoria Social del Seguro, Unespa calcula que el pago de prestaciones ha superado los 1.200 millones en el ramo de crédito y los 80 en el de caución, cifras "muy por encima de los niveles observados en los años anteriores a la crisis" que suponen cerca del 0,1% del PIB. "La mera existencia de los seguros de crédito y de caución frena la recesión, evitando con sus garantías la producción de más pérdidas en un entorno recesivo", afirma la patronal.

137.000 millones garantizados, el 14% del PIB

Con todo, según la Memoria Social del Seguro, "el indicador que mejor expresa la importancia socioeconómica de los seguros de crédito y de caución son los capitales asegurados, esto es las operaciones económicas totales que están protegidas por la garantía del seguro": 137.000 millones de euros, casi un 14% del PIB español. De esta cifra, 123.000 millones corresponderían al seguro de crédito y el resto al seguro de caución.

En el caso del seguro de crédito, destaca de forma importante la cifra de capitales asegurados en el sector de alimentación, estimada en cerca de 29.000 millones de euros; o los casi 9.000 millones del sector de la construcción. En el sector de electrodomésticos las garantías estimadas son de más de 8.500 millones de euros, mientras que los capitales por seguro a la exportación son de casi 16.000 millones de euros.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa