El bitcoin divide a los #twecos

Según el Barómetro #twecos elaborado por @creditoycaucion, el 38% de los twitteros económicos cree que el bitcoin es una burbuja financiera frente a un 26% que prevé que se convierta en la moneda del futuro.
Madrid - 05-oct.-2017

 

La primera compraventa con bitcoins, en 2009, supuso la entrega de 10.000 criptomonedas a cambio de unas pizzas. Hoy el valor de un solo bitcoin supera los 4.000 dólares: ¿otra burbuja tecnológica o la moneda del futuro? Esa es la pregunta que @creditoycaucion ha lanzado durante las últimas dos semanas a las casi 8.000 cuentas de twitter que siguen sus contenidos y a los economistas, catedráticos, analistas, directores de comunicación y periodistas económicos que forman parte de la comunidad #twecos.

 

 

Los twitteros económicos se muestran divididos en torno al futuro de la principal criptomoneda. Un 38% considera que estamos ante una burbuja como la que estalló con los bulbos de tulipán del siglo XVII frente a un 26% que cree que estamos ante la moneda del futuro que continuará apreciándose. Un significativo 35% tiene una opinión mixta: la volatilidad del bitcoin no está reñida con el hecho de que su tecnología puede ser la base de las monedas del futuro.

La comunidad #twecos está formado por tres círculos: el exterior de prescriptores denominado #twecos 500, cuya opinión es la base para detectar las cuentas personales más influyentes en Twitter; el círculo intermedio de los finalistas #twecos, compuesto por cuentas emergentes o con niveles significativos de influencia; y las cuentas #twecos, que presentan elevados niveles de notoriedad y seguimiento.

 

 

Creada en 2009, Bitcoin supuso la primera moneda criptográfica sin necesidad de un banco central emisor. Para el usuario común, bitcoin es un monedero personal, a través de una aplicación móvil o de escritorio, que permite enviar o recibir criptomonedas de otros usuarios. Al ser una red descentralizada, nadie es propietario de los permisos para unirse y nadie tiene la capacidad de impedir, modificar o eliminar una transacción. La fortaleza del sistema está en blockchain, un código fuente abierto que permite consolidar y difundir cada suceso contable. Todos los usuarios, a través de una red descentralizada, comparten este registro histórico de todas las transacciones producidas y bitcoins creados desde 2009.

La autenticidad de las nuevas transacciones que se van añadiendo a la cadena está protegida por firmas digitales correspondientes a las direcciones de envío. Quienes ceden su capacidad computacional al servicio de la red para procesar estas nuevas transacciones y asegurar la red usando un hardware especializado (un proceso denominado minería) se reparten los nuevos bitcoins que se crean a una velocidad predecible y decreciente para que la cantidad de bitcoins en circulación nunca exceda de los 21 millones.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 53%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 23%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países que tiene acceso a la información de crédito de más de 240 millones de empresas en todo el mundo. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa