Un bosque para alcanzar el 100% de uso de la firma electrónica

Crédito y Caución fue una de las compañías pioneras en apostar por la firma electrónica, en 2004, pero trece años después, uno de cada diez asegurados todavía no ha activado la sustitución de documentos físicos.
Madrid - 29-jun.-2017

 

“Todas vuestras firmas harán un bosque”. Ese es el mensaje que Crédito y Caución está haciendo llegar a los asegurados que todavía no han activado la firma electrónica para difundir el uso de tecnologías respetuosas con el medioambiente.

 

 

Crédito y Caución fue una de las compañías pioneras en apostar por la firma electrónica. En 2004, Crédito y Caución fue la primera empresa privada que incorporó los procedimientos criptográficos certificados por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que identifican con plena seguridad jurídica a Crédito y Caución como remitente de los documentos electrónicos que envía a sus clientes en sustitución de los documentos físicos usados tradicionalmente en la gestión del seguro de crédito.

 

Sin embargo, el sistema es voluntario. Trece años después, uno de cada diez clientes de la principal aseguradora de crédito española todavía no ha activado la firma electrónica.

 

“Para ayudarnos a plantar un bosque, los asegurados que aún no lo han hecho sólo tienen que darse de alta en el sistema de firma electrónica. Con ello, contribuirán a la reforestación del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, a través de la ONG Reforesta, declarada de utilidad pública”, explicó el director de Negocio y Estrategia Corporativa de Crédito y Caución, Carlos Muniesa.

 

La distribución de documentos electrónicos es más segura y confidencial y su recepción es instantánea, lo que implica un ahorro de tiempo de cara al cierre de las operaciones comerciales de los clientes de Crédito y Caución en un entorno globalizado. Además, desaparecen completamente los procesos de manipulación y archivo asociados al correo, una actividad que no aporta valor y genera elevados costes. Crédito y Caución emite una media de 12.000 documentos electrónicos diarios.

 

Acerca de Crédito y Caución

 

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 53%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios.

 

La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 23%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países que tiene acceso a la información de crédito de más de 240 millones de empresas en todo el mundo. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa